martes, 10 de noviembre de 2009

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 156227 de agosto de 1635) es uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.

El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes), renovó las fórmulas del teatro español en un momento en que el teatro comienza a ser un fenómeno cultural y de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.

lunes, 24 de agosto de 2009

Plan Lector-Rosario Tijeras





1. biografía Jorge franco?

Comenzó su carrera de escritor en 1991 y obtuvo el premio de Narrativa Nacional Pedro Gómez Valderrama por una colección de cuentos cortos llamada Maldito amor. Su primera novela, Mala noche, ganó la Competencia Nacional Ciudad de Pereira. . Su obra más reciente lleva el título está considerado como uno de los más destacados escritores jóvenes de América Latina y es reconocido mundialmente.

2. Que es una novela urbana?

La novela policíaca que comenzó siendo un enigma que se proponía al lector, un desafío a su imaginación y su capacidad deductiva, con el paso de los años el género fue evolucionando hacia formas mucho más complejas que atañen a la descripción de la sociedad en general, sus partes más oscuras, y los tipos de personas que prosperan en esos ambientes.

que características tiene rosario tijeras de novela urbana?

que es una mujer muy decidida por las cosas que ella va a hacer y ella no sabe controlar muy bien sus emociones por ejemplo:

si ella ha matado a alguien después está comiendo mucho .

plan lector

lunes, 17 de agosto de 2009

dioses

Caos:
ser hueco, vacío infinito, previo a todo comienzo y que puede contener todo. Simple principio cósmico pero sin carácter de divinidad. Caos está personificado en la Teogonía de Hesiodo como la fuente creadora de Érebo (la oscuridad), Nix (la noche), Gaya (la tierra) y Tártaro (el mundo subterráneo). Los orfistas sostuvieron que del acoplamiento entre Caos, infinito, y Éter, finito, surgió el huevo cósmico del que nació el primer ser. a veces se le ha identificado como hijo de Cronos y hermano de Éter. Hay quienes afirman que Amor (Eros) salió de Caos, aunque a éste generalmente se le considera hijo de Afrodita.
Eros:
Según Hesiodo, Eros había nacido, en el principio de los tiempos, del Caos (el vacío), lo mismo que Gaya y Tártaro. Eros había asegurado la unión de los elementos primordiales, Urano (el cielo estrellado) y Gaya (la tierra), y presidio los matrimonios entre sus descendientes, primero las divinidades y después los seres humanos. Eros es la personificación de las fuerzas generadoras que invaden a los seres vivos, y los impulsa a reproducirse. Una visión completamente distinta es la expuesta por Platón en el Banquete. Según él, Eros nació, al termino de un banquete que había reunido a todas las divinidades, del acoplamiento entre Penia (la pobreza), y Poros (el medio de hacer riqueza).

Eter:





ensayo sobre mitologia griega

La mitología griega es el cuerpo de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos acudieron a los mitos y los estudiaron en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y, en general, sobre la antigua civilización griega, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.1

La mitología griega consiste explícitamente en una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativos, como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos explican los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poetica oral, si bien actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura griega.

Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos la Ilíada y la Odisea, se centran en los sucesos en torno a la Guerra de Troya. Dos poemas del casi contemporáneo de Homero Hesíodo, la Teogonía y los Trabajos y días, contienen relatos sobre la génesis del mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas, y el origen de las tragedias humanas y las costumbres sacrificiales. También se conservaron mitos en loshimnos homéricos, en fragmentos de poesía épica del ciclo troyano, en poemas líricos, en las obras de los dramaturgos del siglo V a. C., en escritos de los investigadores y poetas del período helenístico y en textos de la época del Imperio Romano de autores como Plutarco y Pausanias.

miércoles, 22 de julio de 2009

homework

¿ Cual es su origen ?
Nacio en Sevilla Madrid en España.
¿ Por que es tan famoso?
por que es poeta y tambien estudio humanidades y pintura.
¿ que tipo de literatura escribe?
El era poeta y narrador.
¿Escribe 5 obras de el autor?
* los borbones en pelota
* historia de los templos de España
* cartas literarias a una mujer
* cartas desde mi celda
* libro de los gorriones

sábado, 6 de junio de 2009

preguntas

1. Es una novela grafica

2. se trata de un señor de chile que quiere escapar de el mismo

3.Alberto fuguet

4. Road Story patrocinada por alfaguara

5. porque querian hacer ver la vida de alquien de la edad de ellos.

6. Simon y Adriana

7.No me gustaria porque son aburridas y casi no me gusta eso

jueves, 4 de junio de 2009

carta para miss monica


San pablo 4 de junio de 2009
Kra 16 1c- san pablo
Apreciada miss Mónica


Colegio campestre colombo británico

Hola miss Mónica la presente es con el fin de explicarte porque no te enviado la tarea en el blog es porque no tenía mucho tiempo y estaba muy ocupada lavando la ropa haciendo aseo en mi casa y cocinando. No mentiras es porque tenía mucha pereza y mucho cansancio quería hacer mi tarea en el blog entonces obviamente no hice mi tarea en el blog. Entonces yo te hare la tarea en el blog a las 12:59 o que tal a la 1:30 con la tarea de la carta y el tema que vimos hoy en la clase tranquila miss que yo te lo mando entonces miss bye nos vemos o nos hablamos otro día.


Cordialmente:
Tu estudiante del alma.

jueves, 5 de marzo de 2009

mapas conceptuales