martes, 17 de agosto de 2010

biografias





Torquay, Reino Unido, 1891-Wallingford, id., 1976) Novelista y dramaturga británica. Sus novelas policíacas son algunas de las más leídas internacionalmente. Se dio a conocer en 1920 con El misterioso caso de Styles. En este primer relato, escrito mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial, aparece el famoso investigador Hércules Poirot, al que pronto combinó en otras obras con Miss Marple, una perspicaz señora de edad avanzada.
Jorge L. Borges
El 24 de agosto de 1899, a los ocho meses de gestación, nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges en casa de Isidoro Acevedo, su abuelo paterno. Es bilingüe desde su infancia y aprenderá a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna de origen inglés.
Georgie, como es llamado en casa, tenía apenas seis años cuando dijo a su padre que quería ser escritor. A los siete años escribe en inglés un resumen de la mitología griega; a los ocho,
La visera fatal, inspirado en un episodio del Quijote; a los nueve traduce del inglés "El príncipe feliz" de Oscar Wilde.



Sir Arthur Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo.

Realizó sus estudios en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo. De 1882 a 1890 ejerció la medicina en Southsea (Inglaterra).

El primero de los 68 relatos en los que aparece Sherlock Holmes, "Estudio en Escarlata" se publicó en 1887. Se convirtió en el inmortal de la novela policíaca, le fue tan bien económicamente que en cinco años dejó la profesión de medicina para dedicarse a escribir. Murió el 7 de julio de 1930 en Crowborough (Sussex).



Horacio Quiroga es quizás el mayor cuentista de la literatura latinoamericana en lengua castellana.

Nació en Salto (Uruguay) en 1878. Era hijo del vicecónsul argentino. Realizó sus estudios secundarios en Montevideo. Se interesó por el ciclismo, la química, la fotografía y el periodismo y la literatura. En su juventud viajó a Europa; luego volvió a Montevideo, y posteriormente se trasladó a Buenos Aires, a casa de su hermana. Comenzó a trabajar como profesor de Castellano en el Colegio Británico.



Carlos Fuentes

Nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá debido a que su padre era diplomático.

Estudió en varios países americanos y en Suiza.

Se graduó de Abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Escribió en la revista Medio Siglo. Fundó y dirigió con Emanuel Carballo la Revista Mexicana de Literatura (1955-1958).










Charles Perrault nació en París (Francia), y vivió desde 1628 a 1703. Fue un escritor francés que ejerció la abogacía durante algún tiempo, pero a partir de 1683 se entregó plenamente a la literatura. Escribió el poema El siglo de Luis el Grande (1687), pero en especial Perrault es conocido ante todo por sus cuentos, entre los que figuran Cenicienta y La bella durmiente, que él recuperó de la tradición oral en Historias o cuentos del pasado (1697) y conocidos también como Cuentos de mamá Oca, por la ilustración que figuraba en la cubierta de la edición original. Llegó a ser miembro de la Academia Francesa. Su mayor fama la logró escribiendo y contando cuentos especialmente para los niños.



Hans Christian Andersen (1805-1875), fue un autor danés nacido el 2 de abril de 1805 enDinamarca, al norte de Europa y uno de los escritores de cuentos de hadas para niños más conocidos.

Nació en Odense y vivió una infancia de pobreza y abandono, criado en el taller de zapatero del padre.






Juan José Arreola fue el cuarto hijo del matrimonio formado por Felipe Arreola y Victoria Zúñiga. Entre 1926 y 1929 desarrolló sus estudios básicos en su ciudad natal.

En 1930 empezó a trabajar como encuadernador, e inició una larga serie de oficios. En 1934 escribió sus tres primeros textos literarios. Después de tres años, en 1937, se instaló en México, D.F., y se inscribió en la Escuela Teatral de Bellas Artes.