martes, 17 de agosto de 2010

biografias





Torquay, Reino Unido, 1891-Wallingford, id., 1976) Novelista y dramaturga británica. Sus novelas policíacas son algunas de las más leídas internacionalmente. Se dio a conocer en 1920 con El misterioso caso de Styles. En este primer relato, escrito mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial, aparece el famoso investigador Hércules Poirot, al que pronto combinó en otras obras con Miss Marple, una perspicaz señora de edad avanzada.
Jorge L. Borges
El 24 de agosto de 1899, a los ocho meses de gestación, nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges en casa de Isidoro Acevedo, su abuelo paterno. Es bilingüe desde su infancia y aprenderá a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna de origen inglés.
Georgie, como es llamado en casa, tenía apenas seis años cuando dijo a su padre que quería ser escritor. A los siete años escribe en inglés un resumen de la mitología griega; a los ocho,
La visera fatal, inspirado en un episodio del Quijote; a los nueve traduce del inglés "El príncipe feliz" de Oscar Wilde.



Sir Arthur Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo.

Realizó sus estudios en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo. De 1882 a 1890 ejerció la medicina en Southsea (Inglaterra).

El primero de los 68 relatos en los que aparece Sherlock Holmes, "Estudio en Escarlata" se publicó en 1887. Se convirtió en el inmortal de la novela policíaca, le fue tan bien económicamente que en cinco años dejó la profesión de medicina para dedicarse a escribir. Murió el 7 de julio de 1930 en Crowborough (Sussex).



Horacio Quiroga es quizás el mayor cuentista de la literatura latinoamericana en lengua castellana.

Nació en Salto (Uruguay) en 1878. Era hijo del vicecónsul argentino. Realizó sus estudios secundarios en Montevideo. Se interesó por el ciclismo, la química, la fotografía y el periodismo y la literatura. En su juventud viajó a Europa; luego volvió a Montevideo, y posteriormente se trasladó a Buenos Aires, a casa de su hermana. Comenzó a trabajar como profesor de Castellano en el Colegio Británico.



Carlos Fuentes

Nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá debido a que su padre era diplomático.

Estudió en varios países americanos y en Suiza.

Se graduó de Abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Escribió en la revista Medio Siglo. Fundó y dirigió con Emanuel Carballo la Revista Mexicana de Literatura (1955-1958).










Charles Perrault nació en París (Francia), y vivió desde 1628 a 1703. Fue un escritor francés que ejerció la abogacía durante algún tiempo, pero a partir de 1683 se entregó plenamente a la literatura. Escribió el poema El siglo de Luis el Grande (1687), pero en especial Perrault es conocido ante todo por sus cuentos, entre los que figuran Cenicienta y La bella durmiente, que él recuperó de la tradición oral en Historias o cuentos del pasado (1697) y conocidos también como Cuentos de mamá Oca, por la ilustración que figuraba en la cubierta de la edición original. Llegó a ser miembro de la Academia Francesa. Su mayor fama la logró escribiendo y contando cuentos especialmente para los niños.



Hans Christian Andersen (1805-1875), fue un autor danés nacido el 2 de abril de 1805 enDinamarca, al norte de Europa y uno de los escritores de cuentos de hadas para niños más conocidos.

Nació en Odense y vivió una infancia de pobreza y abandono, criado en el taller de zapatero del padre.






Juan José Arreola fue el cuarto hijo del matrimonio formado por Felipe Arreola y Victoria Zúñiga. Entre 1926 y 1929 desarrolló sus estudios básicos en su ciudad natal.

En 1930 empezó a trabajar como encuadernador, e inició una larga serie de oficios. En 1934 escribió sus tres primeros textos literarios. Después de tres años, en 1937, se instaló en México, D.F., y se inscribió en la Escuela Teatral de Bellas Artes.


domingo, 6 de junio de 2010

Biografias De Los Escritores

ERNESTO-SABATO.jpg (339×300)
Ernesto Sabato nació el 24 de junio de 1922 en la ciudad de rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Hijo de Francisco Sabato y Juana María Ferrari, fue el décimo hijo de once. Nació poco tiempo después de la muerte de su noveno hermano, Ernestito, por lo que él lleva su nombre.



Alejo_Carpentier.jpg (150×177)

Alejo Carpentier y Valmont (26 de diciembre de 190424 de abril de 1980), fue un novelista y narrador cubano, que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su famoso período de auge.Es considerado uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua castellana, y especialmente uno de los artífices de la renovación de la literatura latinoamericana, en particular a través de su notable estilo de escritura que incorpora varias dimensiones y aspectos de la imaginación en su creación de la realidad. Esos son los elementos que contribuyeron a su formación y uso del realismo mágico.

Mark_Twain.jpg (250×250)
Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain (Florida, Estados Unidos, 30 de noviembre de 1835Redding, Estados Unidos, 21 de abril de 1910), fue un popular humorista y escritor estadounidense.Sam Clemens nació en la pequeña aldea de Florida, en Misuri, donde sus padres habían emigrado cerca de un próspero tío suyo, John, propietario de una tienda, una granja y unos veinte esclavos negros.

mccullers$carson.gif (160×205)

Lula Carson Smith (Columbus, Georgia; 19 de febrero de 1917Nyack, Nueva York; 29 de septiembre de 1967), conocida como Carson McCullers, fue una escritora estadounidense.

Su ficción explora el aislamiento espiritual de los inadaptados y marginados del Sur de los Estados Unidos de América. Es, también, una pionera del tratamiento de temas como el adulterio, la homosexualidad y el racismo.


franz-kafka.jpg (200×284)

Franz Kafka (Praga, 3 de julio de 1883 – Kierling, cerca de Klosterneuburg, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor bohemio de idioma alemán. Su obra es considerada una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo,1 a pesar de no ser muy extensa: fue autor de tres novelas (El proceso, El castillo y América), una novela corta (La metamorfosis) y un cierto número de parábolas y relatos breves. Además, dejó una abundante correspondencia y escritos autobiográficos, la mayor parte publicados póstumamente.


Julio Cortázar fue un escritor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984.


carrasquilla.jpg (217×256)

Tomás Carrasquilla Naranjo (Santo Domingo Antioquia,17 de Enero de 1858 - Medellín Colombia, 19 de diciembre de 1940) fue un escritor colombiano que nació en el municipio de Santo Domingo, y que vivió entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX en la región de Antioquia. Se dedicó a oficios muy sencillos como sastre, secretario de un juzgado, dispensario de una mina y funcionario del Ministerio de Obras Públicas.


hoffman.jpg (200×233)


Ernest Theodor Amadeus Hoffmann (Königsberg, 24 de enero de 1776Berlín, 25 de junio de 1822), jurista, pintor, cantante (tenor) y compositor alemán, que participó activamente en el movimiento romántico de la literatura alemana.

Nació en Königsberg (Prusia Oriental; actualmente Kaliningrado, en Rusia), hijo y sobrino de abogados, aunque tras la separación de sus padres en 1778 se crió con la familia de su madre.

martes, 1 de junio de 2010

Reportaje johnny depp

johnny_depp.jpg (400×400)

Depp nació en Owensboro, Kentucky. Es hijo de Betty Sue, una camarera, y John Christopher Depp, un ingeniero. Tiene un hermano, Danny, y dos hermanas, Christie (quien es su manager) y Debbie. Depp tiene ascendencia alemana, cherokee (de su bisabuela), e irlandesa. La familia se mudaba constantemente durante la niñez de Johnny: él y sus hermanos vivieron en más de veinte lugares diferentes, y cuando se decidieron por Miramar, Florida, en 1970, Johnny tenía 7 años.

A los doce años, su madre le compró una guitarra eléctrica, y Johnny comenzó tocando en varias bandas de garaje. Su primera banda fue en honor de su novia Meredith. A la edad en que sus padres se divorciaron, Depp dejó la escuela secundaria para convertirse en un músico de rock. En 1978, a sus 15 años, sus padres se divorciaron.

sábado, 29 de mayo de 2010

Reportaje Dia De La Familia


DIA DE LA FAMILIA


El día de la familia es una actividad que se ha llevado a cabo todos los años. Es un día en el que se preparan muchas actividades como:

· Tejo

· Revistas

· Eucaristía

· Saltarines

· Almuerzo

· Presentaciones

· Bingo

· Presentación de la banda sinfónica

· Y muchas cosas más.

Este proyecto está a cargo de los docentes y estudiantes y la administración. Se realizara el 23 de mayo del 2010 a las 10:00 am.

Este proyecto se organizo para una integración familiar.

Este proyecto se celebra desde el 2006 en el colegio campestre colombo británico Por nuestra rectora Maribel Mendez, es un día en el que las familias colombo británicas se reúnen y pasan un día muy bonito.

biografía de algunos escritores

Vicente Garcia-Huidobro Fernandez: (Santiago, Chile, 10 de enero de 1893 - Cartagena, Chile, 2 de enero de 1948), mayormente conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta. Creador y exponente del creacionismo, es considerado uno de los cuatro grandes de la poesía chilena, junto con Neruda, De Rokha y Mistral. Hijo de Vicente García Huidobro y de María Luisa Fernández, nace en Santiago en el seno de una familia adinerada, relacionada con la política y la banca. Su madre era una activa feminista y anfitriona de numerosas veladas literarias

1211280556_f.jpg (388×500)

Cesar Vallejo: César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938), poeta, narrador1y periodista peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX. Fue, en opinión del crítico Thomas Merton, "el más grande poeta universal después de Dante", halago que no hace más que confirmar el enorme legado del poeta del "dolor humano", quien revolucionó la forma y el fondo de sentir y escribir poéticamente.

vallejo1.jpg (236×245)

Nicolás Guillen: Nicolás Cristóbal Guillén Batista (Camagüey, Cuba, 10 de julio de 1902 - † La Habana, Cuba, 16 de julio de 1989) fue ante todo un poeta cubano pero esta definición tan genérica no le haría justicia porque sin lugar a dudas fue mucho más que un poeta cubano, o mucho más que un poeta cubano más. Guillén fue junto con José Martí El Poeta Cubano por antonomasia

guillen.jpg (297×400)


Guillermo Valencia: Guillermo Valencia Castillo (Popayán, 20 de octubre de 1873 - Popayán, 8 de julio de 1943) fue un poeta, diplomático y político colombiano, candidato dos veces a la Presidencia de la República y senador de la misma. Maestro por antonomasia, no solo por su eminencia intelectual y por su posición pionera de corresponsal del Modernismo en Colombia sino por su formidable trayectoria política.

poesia_valencia.jpg (200×200)

Andres Bello: Andrés de Jesús María y José Bello López (n. Caracas, 29 de noviembre de 1781 - m. Santiago de Chile, 15 de octubre de1865) fue un filósofo, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano, considerado como uno de los humanistas más importantes de América Latina. De una profunda educación autodidacta, nació en la ciudad de Caracas, capital de la para entonces Capitanía General de Venezuela, donde vivió hasta 1810.

bello_a.jpg (234×271)

Mario Benedetti: Mario Orlando Hardi Hamlet Breno Benedetti Farrugia1 (Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009), más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas.

mario-benedetti-02.jpg (226×280)

Antonio Machado: Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla. Fue el segundo de cinco hermanos de una familia liberal; el mayor, Manuel, trabajó junto a Antonio en varias obras. Su padre, Antonio Machado Álvarez "Demófilo", amigo de Costa y de Francisco Giner de los Ríos, publicó numerosos estudios sobre el folclore andaluz y gallego. Su madre, Ana Ruiz. Su abuelo, Antonio Machado Núñez, era médico y profesor de Ciencias Naturales.

antonio-machado.gif (182×247)