sábado, 29 de mayo de 2010

biografía de algunos escritores

Vicente Garcia-Huidobro Fernandez: (Santiago, Chile, 10 de enero de 1893 - Cartagena, Chile, 2 de enero de 1948), mayormente conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta. Creador y exponente del creacionismo, es considerado uno de los cuatro grandes de la poesía chilena, junto con Neruda, De Rokha y Mistral. Hijo de Vicente García Huidobro y de María Luisa Fernández, nace en Santiago en el seno de una familia adinerada, relacionada con la política y la banca. Su madre era una activa feminista y anfitriona de numerosas veladas literarias

1211280556_f.jpg (388×500)

Cesar Vallejo: César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938), poeta, narrador1y periodista peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX. Fue, en opinión del crítico Thomas Merton, "el más grande poeta universal después de Dante", halago que no hace más que confirmar el enorme legado del poeta del "dolor humano", quien revolucionó la forma y el fondo de sentir y escribir poéticamente.

vallejo1.jpg (236×245)

Nicolás Guillen: Nicolás Cristóbal Guillén Batista (Camagüey, Cuba, 10 de julio de 1902 - † La Habana, Cuba, 16 de julio de 1989) fue ante todo un poeta cubano pero esta definición tan genérica no le haría justicia porque sin lugar a dudas fue mucho más que un poeta cubano, o mucho más que un poeta cubano más. Guillén fue junto con José Martí El Poeta Cubano por antonomasia

guillen.jpg (297×400)


Guillermo Valencia: Guillermo Valencia Castillo (Popayán, 20 de octubre de 1873 - Popayán, 8 de julio de 1943) fue un poeta, diplomático y político colombiano, candidato dos veces a la Presidencia de la República y senador de la misma. Maestro por antonomasia, no solo por su eminencia intelectual y por su posición pionera de corresponsal del Modernismo en Colombia sino por su formidable trayectoria política.

poesia_valencia.jpg (200×200)

Andres Bello: Andrés de Jesús María y José Bello López (n. Caracas, 29 de noviembre de 1781 - m. Santiago de Chile, 15 de octubre de1865) fue un filósofo, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano, considerado como uno de los humanistas más importantes de América Latina. De una profunda educación autodidacta, nació en la ciudad de Caracas, capital de la para entonces Capitanía General de Venezuela, donde vivió hasta 1810.

bello_a.jpg (234×271)

Mario Benedetti: Mario Orlando Hardi Hamlet Breno Benedetti Farrugia1 (Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009), más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas.

mario-benedetti-02.jpg (226×280)

Antonio Machado: Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla. Fue el segundo de cinco hermanos de una familia liberal; el mayor, Manuel, trabajó junto a Antonio en varias obras. Su padre, Antonio Machado Álvarez "Demófilo", amigo de Costa y de Francisco Giner de los Ríos, publicó numerosos estudios sobre el folclore andaluz y gallego. Su madre, Ana Ruiz. Su abuelo, Antonio Machado Núñez, era médico y profesor de Ciencias Naturales.

antonio-machado.gif (182×247)

0 comentarios:

Publicar un comentario