miércoles, 24 de febrero de 2010

trabajo en clase

Ejercicio en clase:
*Subir al blog el significado de predicado y luego desarrollar el taller de la pagina 31 y 32 en el blog.
  1. Investigar.


El predicado: Es aquello que se dice, o se predica, del sujeto.

Pg 31

1.Combina un sintagma del cuadro A con otro del cuadro B para formar oraciones.

* Nuestro equipo________ ocupan el primer lugar en la tabla de clasificaciones .
* Las recientes noticias________sorprendieron a los presentes
*Sus gafas de sol_______ están encima de la mesa
*Los ganadores ________ recibieron con bastante agrado los premios

Subraya con azul el sujeto y con rojo el predicado de cada oración. Ademas encierra con verde sus respectivos núcleos.


1. Que es campo léxico ?

El campo léxico es un conjunto de palabras cuyos significados están relacionados entre si por hacer referencia todas ellas a un mismo aspecto de la realidad, como: Ejemplos:el del vestido, la alimentación etc.

2. Que es campo semántico(ver libro pagina 34)?

Hay palabras pertenecientes a la misma categoría gramatical (sustantivos, adjetivos, verbos etc.) que comparten un significado básico pero se diferencia n entre si por algún rasgo especifico. Estas palabras constituyen un campo semántico. Las siguientes palabras, forman parte de un mismo campo semántico.

3. Desarrollar pagina 34 y 35 en el blog


viernes, 19 de febrero de 2010

importante

Para un lector los géneros son un conjunto de convenciones y expectativas que le permiten suponer que si esta leyendo una novela debe ir en la búsqueda de personajes hechos, indicadores de tiempo, indicadores de lugar.

Si lee un poema, espera encontrar la expresión de un sentimiento o también un trabajo de asociación e imaginación sobre el lenguaje.
Si lee una obra dramática, buscara los nombres de los personajes antes de cada parlamento y las acotaciones del autor, sin esperar que un narrador le cuente la historia.

Actividad en casa:
Desarrollar el taller de la pagina 26 y 27



LA ORACIÓN GRAMATICAL

Las oraciones son enunciados que tienen al menos una forma verbal
ejemplo:
* Juanes escribe lento
* La miss dicta español

Las frases:Son enunciados que no tiene ninguna forma verbal
ejm:
buena suerte!
que hermoso¡¨
La oración nos presenta dos clases de anunciados.
Clases de oraciones: Cuando hablamos, expresamos lo que pretendemos con nuestro mensaje(informar, preguntar, ordenar, etc) y nuestra actitud.Por esta razón podemos presentar la misma idea de formas distintas.
Ejm:
* El sol calienta siempre= afirmativa.
*¿El sol calienta siempre?= interrogativa
El sol calienta siempre!=exclamativa

Vocabulario:
Yergue=
Enfurruñado=





Taller # 3
Pg 29

2. Divide las siguientes oraciones en dos frases.Para ello.

*Un molino de viento se yergue en cada colina.
*La gente del villorrio va al molino los domingos
* Vivianita reúne a los amigos del viejo molinero
*Un día, llegan los hombres de la ciudad
*Olor de moho flota en el aire
*Un buen hombre que ama su oficio, su molino, su harina


Rta: Un molino de viento. / Se yergue en cada colina.
La gente del villorio/ Va al molino los domingos.
Vivianita reúne a los amigos/ Del viejo molino.
Un día / llegan unos hombres de la ciudad.
Olor de moho/ flota en el aire.
Un hombre/ Que ama su oficio, su molino, su harina

3. Con base en el texto, completa los siguientes enunciados de manera que formes oraciones.

* Los jóvenes bailan al son de la flauta
* Vivianita no cree en las murmuraciones
*Este molino acapara el trabajo de todos los molinos de viento.
*Desde aquel dia, el viejo molinero no deja de trabajar.




TALLER# 4
Pg 26 Y 27

1. Convierte esta noticia en una narración ficticia. Destaca en tu narración valores como la tolerancia y el respeto a la diversidad.

Unas 17 mil hectáreas y 150 viviendas y todo por culpa de un fuerte ventarrón y los ecologistas mataron algunas personas del gobierno por que no tenían recursos para apagar los incendios que también causo este ventarrón .

2. Lee el siguiente texto de Pablo Neruda y responde las preguntas.


* Puede ser este un poema autobiográfico? Explica tu respuesta
Si porque el mismo se describe de una manera graciosa y que es verdadera.


* Observa la imagen de Neruda ¿ refleja con fidelidad lo que lees en el texto?
No porque ni si quiera se le ve la calva, ni la barriga; no se ve casi nada de lo que dice ahí.

3. Lee la siguiente definición y el poema de Garcia Lorca.

Osa mayor: ASTRONOMÍA . Constelación del hemisferio boreal formada por siete estrellas que componen la figura de un carro de otras que no se distinguen a simple vista.

4. Enumera y explica las diferencias que encuentras entre la definición y el texto Osa mayor.
¿que finalidad tiene cada uno de estos textos?
Rta: La finalidad es crear un argumento sobre el medio ambiente
¿En alguno de ellos hay un narrador o dialogan los personajes?
Rta: Si hay en el de Osa mayor.











jueves, 18 de febrero de 2010

biografía de algunos escritores

SAFO:(Lesbos , 625-580 a.C).La mas celebre de las oetisas griegas. estuvo alfrente de una sociedad de mujeres eruditas , algunas de ellas poetisas. en sus versos todo es pacion y deseos , palpitacion y vida. utilizo imagenes multicolores que encierran toda la emocion de un alma sencible de poeta y de mujer. El objeto de su vida y de su poesía fue el amor . Cantò a los elementos de la naturaleza , a la paloma , a la flor , a la alondra , al jardin ; en un tono tierno y delicado , en ocaciones su lira tiene acentos desgarradores . Sus poemas no precentan una vision de la sociedad griega .Al parecer , la politica no fue un tema de interes para la poesia .De su obra se han conservado manifestaciones de la lirica popular , como , por ejemplo , cantos nupciales. Sus principales obras son : oda a la mujer amada , versos sàficos , oda a afrodita.

20080323161558-safo.jpg (290×400)
federico garcia lorca: (granada,1898-1936).Uno de los poetas y dramaturgos españoles mas importantes del siglo XX, de temèramento genial, cosmopolita y aristocratico. fue uno de los miembros mas reconocidos de la llamada generacion del 27.En su obra poetica y sus textos dramaticos retomo las raices populares. Su asesinato , en medio de la guerra civil Española, significo una perdida catastrofica para las letras españolas del siglo XX.entre sus obras mas cinocidas se destaca : Romancero gitano(1928) , poeta de Nueva York (1930) y sonetos del amor oscuro (1936).
FEDERICO+GARCÍA+LORCA.jpg (226×257)
isaac Asimov:(petrovich,1920-1992).Escritor , cientifico e hostoriador ruso nacionalizado en estados unidos.Es autor de populares novelas de ciencia ficcion, como yo, robot y el sol desnudo, en las que describe mundos futuristas y fantasticos en los que se cuedtiona el avance y provecho de la ciencia y la tecnologia.Tambien escribio obras de divulgacion cientifica, como en torno al atomo y el mundo del nitrogeno. Uno de sus cuentos mas conocidos es cuanto se divertian .
tres-leyes-robotica-isaac-asimov.jpg (240×299)

Alfonsina storni:(sala capriasca,zuisa,1892-1938).Poetista y dramaturga argentina, apasionada y rebelde ante las injusticias, anhelo la muerte como medio liberador; y efectivamente, el 25 de octubre de 1938, se suicido arrojandose al mar. Publico siete libros de poesia : la inquietud del rosal (1916), el dulce daño(1918), irremediablemente (1919), laguidez(1929), ocre(1925), mundo desiete pozos(1934) y mascarilla y trebol(1938).Su obra se divide en dos etapas : una posmoderna , en la cual predomina la exprecion sencilla y romantica;y otra, de renovacion guardiandista , en la cual se torno mas cerebral y simbolica . El tema amoroso , expresado con gran riqueza de matices , es el motivo principal de todos sus escritores.
aniversario-del-nacimiento-de-storni.jpg (250×250)

miércoles, 17 de febrero de 2010

actividad en clase

1. Hacer 1 texto de la vida cotidiana

Primero:
Me levanto voy a bañarme, me cepillo los dientes, salgo del baño y levanto a mi hermano saco el uniforme del armario; me cambio tiendo la cama salgo de mi cuarto cojo mi maleta y bajo a desayunar y a alistar mi lonchera y después subo a cepillarme y bajo me hecho labial, abro la puerta de una vez bajo la maleta y la lonchera y llega la ruta me siento al lado de la ventana luego van a recoger a valeria y recojen a mas niños, llegamos al colegio.

Cuando salgo del colegio llego a mi casa como algo me siento a ver el chavo me voy a hacer tareas y muy pocas veces veo las noticias y veo amor en custodia....y mas.....

martes, 16 de febrero de 2010

La literatura, creacion de mundos ficticios

La literatura nos permite viajar a mundos desconocidos, extraños, vivir historias que en la realidad nunca podrías experimentar, conocer espacios mágicos; también vivir en tiempos pasados pasados futuros o paralelos en nuestra realidad.

La literatura crea diversos mundos ficticios atendiendo al tipo de realidad que represente.

Tipos de realidades

Cotidianas: Corresponde al diario vivir de las personas, el lector puede encontrarse fácilmente con la realidad representa.

Mítica: La situación esta fuera del tiempo y en el origen de la realidad, presenta seres superiores(héroes, dioses y semidioses).

Onírica: Esta regida por una lógica poco frecuente según su sentido común.

Géneros literarios

Son estructuras mayores o modelos de la literatura determinados por convenios sociales, históricas o estéticas. Son clases particulares de discursos con reglas y normas que ordenan el accionar del autor.

El filosofo alemán Hegen quien, en el siglo XIX, estructura la tradicional extinción lírica, épica y dramática.

La narrativa va de la mano con la historia.

La narrativa: Se define como de una forma de lo literario donde el hablante o narrador es quien relata el mundo representado. Ese mundo esta lleno de personajes lugares y acción

La lírica: Se construye un mundo ficticio a través de lenguaje, en busca de lo inexplicable.Para ello el hablante lírico procura evocar aquello que pretende transmitir mediante la combinación de palabras de un sentido figurado. La metáfora, metonimia, personificación e ironía son algunas figuras literarias propias del discurso lírico.


- La metáfora: La metáfora es una comparación de al menos, 2 cosas, pero una de ellasa no se nombra.

Vena en corazon de cedro

La vena es una comparación a la cuerda más grande del cuarto, y corazón de cedro es una comparación de un cuarto, ya que suelen tener 4 paredes y pueden estar hechas de cedro.

- La metonimia: Esta consiste en una transferencia de significado de una palabra a otra, siempre que estén relacionadas de algun tipo entre ellas.

Hace mucho sol

Transferimos el significado luz solar a sol.


Es mi mascota negra carbón, mirada de fuego orejas de algodón, ojos de aceituna, nariz de botón, oca media luna dientes de ratón. No corre ni salta, no juega ni ladra solo decora y alegra e l pequeño circo de mi habitación.




El drama: La acción se nos muestra directamente en la participación de los personajes. A través del dialogo entre ellos se va construyendo una situación que los lectores van hilando como historias. El texto dramático esta destinado a su puesta en escena y cuando ello ocurre se habla de una obra teatral.



BIOGRAFÍA DE ALGUNOS ESCRITORES.


Pablo Neruda: (Parral, 1904-1973). Seudónimo del poeta chileno Ricardo Eliecer Neftali Reyes Basoalto. Neruda se destaco por su actividad política y por su actividad política y por su apoyo a la ideología comunista. En 1970 renuncio a la candidatura presidencial en favor de salvador Allende, quien lo designo como embajador en París. Su obra poética se destaca por su sutiles reflexiones que resaltan el ritmo y la cadencia de sus versos. En reconocimiento a su labor literaria recibió el titulo de Doctor honoris causa en la universidad de Oxford, Gran Bretaña y, en 1971, obtuvo el premio Nobel de la literatura. Sus obras mas celebradas son: Crepusculario (1923), residencia en la tierra (1925-1931),España en el corazón (1937), Canto general(1950) y confieso que e vivido(1974) .

pablo_neruda.jpg (285×400)

Virginia Woolf: (Londres, 1882-1941). Escritora británica que formo parte del llamado grupo de Bloomsburry. Su obra se caracteriza por un estilo que se aparta del realismo británico tradicional, en busca de nuevas técnicas narrativas, en las que el argumento pierde importancia ante la descripción psicológica y ambiental. Entre sus principales novelas podemos citar: Fin de viaje(1928) , La señora Dalloway (1925),Al faro(1927), Orlando (1928), Las olas(1931) y Entre actos (1941).
virginia-woolf-1927-2.jpg (412×600)


viernes, 12 de febrero de 2010

cita con un fantasma

actividad

lee un texto precolombino luego formula 5 preguntas y las contesto.

Trata de un chico (pongámosle SERGIO) que está de marcha en la discoteca con sus amigos. En medio de todo el alboroto ve a una chica espectacular: cabellos rubios y largos, aspecto agradable (como de ser la mejor persona del mundo) y una especie de encanto al que era imposible resistirse.

Al sentirse tan atraído y después de pensarlo un buen rato decide hablar con ella. A los pocos minutos están hablando como si se conocieran de toda la vida. Pero lo que más le sorprende, es que cada minuto que pasa se siente aún más atraído. Cuando llega la hora de irse se ofrece a acompañarla a su casa, y ella no dice nada, sólo sonríe, y sonríe...

Por el camino ella tiene frío, y SERGIO no puede negarse a prestarle su chaqueta.

Cuando llegan al portal de casa de la chica (pongámosle de nombre MÓNICA), no puede aguantar más y le da el beso más tierno y sincero que se pueda imaginar. Después de esto le propone quedar para el día siguiente, y "MÓNICA" le dice que lo siente, pero que no podrá ser. Él intenta buscar mil y una explicaciones, pero ninguna le da. Lo único que dice es que ya se pondrá en contacto con él y que pase lo que pase nunca le olvidará.

Al día siguiente SERGIO va a su casa, pues le había dejado su chaqueta y quería recuperarla, aunque lo que más bien quería era un motivo para volver a ver a la chica de quien se había enamorado.
Al llamar a la puerta, le abre una mujer mayor. Y pregunta:
- ¿Está MÓNICA?
- ¿Quién dices? -le responde.
- Sí, que si está MÓNICA. Verá: es que soy un amigo suyo y ayer le presté mi chaqueta, y venía a que me la devolviera.
- Perdona chico, pero creo que estás equivocado. La única persona más cercana que conozco que se llame MÓNICA es mi nieta, pero falleció hace 2 años en un accidente de tráfico.-le dice la mujer.

SERGIO no puede creer lo que ha escuchado, e intenta aclarar el tema:
- Señora, eso es imposible; porque ayer mismo, como ya le he dicho antes, yo estuve con su nieta y le presté mi chaqueta.
La mujer, ya desesperada, le enseña una foto de MÓNICA y le dice:
- ¿Es ésta la chica de ayer?
- Sí, es ella! -dice SERGIO asombrado.
- Pues si aún no estas convencido, ves al cementerio y encontrarás la lápida y tumba de mi querida nieta.

SERGIO, seguro de que todo se trata de una broma pesada le hace caso y coge el camino hacia el cementerio. Y cuando llega no puede creer lo que ven sus ojos: la lápida de MÓNICA... y encima...SU CHAQUETA!

¿Donde quedo la chaqueta que le presto a Monica?
Rta: encima de la lapida de Monica

¿Donde se conocieron los dos chicos?
Rta: en la discoteca

¿Hace cuanto tiempo había muerto Monica?
Rta: ella ya tenia dos años de muerto

¿Que personajes actúan en la leyenda?
Rta: Sergio, Monica y la abuela de Monica

¿cual fue la parte que mas te gusto?
Rta: el final por la lapida