martes, 16 de febrero de 2010

La literatura, creacion de mundos ficticios

La literatura nos permite viajar a mundos desconocidos, extraños, vivir historias que en la realidad nunca podrías experimentar, conocer espacios mágicos; también vivir en tiempos pasados pasados futuros o paralelos en nuestra realidad.

La literatura crea diversos mundos ficticios atendiendo al tipo de realidad que represente.

Tipos de realidades

Cotidianas: Corresponde al diario vivir de las personas, el lector puede encontrarse fácilmente con la realidad representa.

Mítica: La situación esta fuera del tiempo y en el origen de la realidad, presenta seres superiores(héroes, dioses y semidioses).

Onírica: Esta regida por una lógica poco frecuente según su sentido común.

Géneros literarios

Son estructuras mayores o modelos de la literatura determinados por convenios sociales, históricas o estéticas. Son clases particulares de discursos con reglas y normas que ordenan el accionar del autor.

El filosofo alemán Hegen quien, en el siglo XIX, estructura la tradicional extinción lírica, épica y dramática.

La narrativa va de la mano con la historia.

La narrativa: Se define como de una forma de lo literario donde el hablante o narrador es quien relata el mundo representado. Ese mundo esta lleno de personajes lugares y acción

La lírica: Se construye un mundo ficticio a través de lenguaje, en busca de lo inexplicable.Para ello el hablante lírico procura evocar aquello que pretende transmitir mediante la combinación de palabras de un sentido figurado. La metáfora, metonimia, personificación e ironía son algunas figuras literarias propias del discurso lírico.


- La metáfora: La metáfora es una comparación de al menos, 2 cosas, pero una de ellasa no se nombra.

Vena en corazon de cedro

La vena es una comparación a la cuerda más grande del cuarto, y corazón de cedro es una comparación de un cuarto, ya que suelen tener 4 paredes y pueden estar hechas de cedro.

- La metonimia: Esta consiste en una transferencia de significado de una palabra a otra, siempre que estén relacionadas de algun tipo entre ellas.

Hace mucho sol

Transferimos el significado luz solar a sol.


Es mi mascota negra carbón, mirada de fuego orejas de algodón, ojos de aceituna, nariz de botón, oca media luna dientes de ratón. No corre ni salta, no juega ni ladra solo decora y alegra e l pequeño circo de mi habitación.




El drama: La acción se nos muestra directamente en la participación de los personajes. A través del dialogo entre ellos se va construyendo una situación que los lectores van hilando como historias. El texto dramático esta destinado a su puesta en escena y cuando ello ocurre se habla de una obra teatral.



BIOGRAFÍA DE ALGUNOS ESCRITORES.


Pablo Neruda: (Parral, 1904-1973). Seudónimo del poeta chileno Ricardo Eliecer Neftali Reyes Basoalto. Neruda se destaco por su actividad política y por su actividad política y por su apoyo a la ideología comunista. En 1970 renuncio a la candidatura presidencial en favor de salvador Allende, quien lo designo como embajador en París. Su obra poética se destaca por su sutiles reflexiones que resaltan el ritmo y la cadencia de sus versos. En reconocimiento a su labor literaria recibió el titulo de Doctor honoris causa en la universidad de Oxford, Gran Bretaña y, en 1971, obtuvo el premio Nobel de la literatura. Sus obras mas celebradas son: Crepusculario (1923), residencia en la tierra (1925-1931),España en el corazón (1937), Canto general(1950) y confieso que e vivido(1974) .

pablo_neruda.jpg (285×400)

Virginia Woolf: (Londres, 1882-1941). Escritora británica que formo parte del llamado grupo de Bloomsburry. Su obra se caracteriza por un estilo que se aparta del realismo británico tradicional, en busca de nuevas técnicas narrativas, en las que el argumento pierde importancia ante la descripción psicológica y ambiental. Entre sus principales novelas podemos citar: Fin de viaje(1928) , La señora Dalloway (1925),Al faro(1927), Orlando (1928), Las olas(1931) y Entre actos (1941).
virginia-woolf-1927-2.jpg (412×600)


0 comentarios:

Publicar un comentario